El Puerto de Furkapass o Furka Pass (en Alemán) es un puerto de montaña situado a 2.436 metros de altura en los Alpes Suizos que separa los cantones de Valaís y Uri. Este puerto de montaña es uno de los mas populares y turísticos de los Alpes. Sus espectaculares vistas y paisajes atraen a miles de personas, muchos de ellos en moto, cada año.
País | Suiza![]() |
Cantones | Uri y Valais |
Cordillera | Alpes |
Año de construcción1867 | 1867 |
Altura | 2.436 metros |
Pendiente máxima | 11% |
Pendiente media | 6,5% |
Distancia | 31 km. Desde Gletsch (Cantón de Valaís) hasta Andermatt (Cantón de Uri) |
Denivel | 1.400 metros |
Coordenadas | 46° 34′ 22″ N, 8° 25′ 0″ |
Dicen que el puerto ya era transitado en la época de los romanos, allá por el siglo XIII, y por el transportaban víveres y pieles entre los dos valles que separa la montaña. La carretera fue una construcción militar que se llevó a cabo entre los años 1864 y 1866 pero no fue hasta el año 1921 cuando un vehículo motorizado subió por primera vez.
Cuando se construyó, era el puerto más largo del país, record que dejó de ostentar tras la construcción de nuevos pasos alpinos asfaltados durante el siglo XX. El Paso de Furka es uno de los 30 puertos de montaña más altos de Europa.

Varias de las herraduras de la subida, foto de Remo Massaro

El paso de Furka, con las vias del ferrocarril Furka-Oberalp en paralelo y el glaciar de Rodano. Foto de Pet R.
Furka se hizo muy popular tras aparecer en la película de James Bond, Goldfinger, en el año 1964. La película fue dirigida por Guy Hamilton, basada en la novela de Ian Fleming. En la misma Sean Connery sube el puerto de Furka con su mítico Aston Martin DB5 y Tania Mallet, una de las protagonistas femeninas de Goldfinger, en un Ford Mustang descapotable.