La Cuesta del Lipán es un espectacular y peligroso tramo de carretera de la Ruta Nacional 52 (que va a dar a la frontera con Chile) situada en la provincia de Jujuy, al noroeste de Argentina, cerca de las fronteras con Chile y Bolivia, en pleno altiplano. Comienza en la localidad de Purmamarca, a 2.320 metros de altura, y va a finalizar a 4.096 metros de altura, en las turísticas Salinas Grandes. La distancia entre estos dos puntos es de unos 60 kilómetros, aunque el tramo que se conoce como Cuesta de Lipán, es mucho menor, de unos 17 kilómteros. El desnivel ascendido en un tramo realmente corto es espectacular, por lo que la pendiente del tramo es enorme. Desde Purmamarca hasta las Salinas Grandes se ascienden más de 1.500 metros de denivel, por lo que hay que tener cuidado con el mal de altura.
Nombre | Cuesta de Lipán |
País | Argentina |
Departamento | Tumbaya |
Provincia | Jujuy |
Carretera | Ruta Nacional 52 |
Cordillera | Andes |
Altura Máxima | 4.096 metros |
Coordenadas | 23°41′08″S 65°37′16″O |

Curvas en la Cuesta de Lipan, foto de Travel Aficionado
La Cuesta del Lipán es también el acceso principal al Paso de Jama, en la frontera con Chile, que se encuentra a unos 230 kilómetros y es una parada obligatoria para los turistas que quieran visitar el salar de Salinas Grandes, antes mencionado.
Este tramo de carretera serpentea la montaña mediante varias horquillas de 180º es extremadamente empinado y relativamente sinuoso. El paso es de carretera totalmente asfaltada y a unos metros de la altura máxima, antes de los salares, hay un mirador desde donde se puede observar la cuesta en su totalidad e inmensidad.

Ronqui Angosto, antes de empezar la Cuesta de Lipan Mariano Mantel
La carretera es tránsitada, ya que va a dar al Paso de Jama, paso fronterizo entre Chile y Argentina con mucho uso, además es una zona con un turismo creciente, por los salares y la Laguna cercana de Guayatayoc, por lo que en la zona es posible la compra de artesanías. El mirador tambien es zona de encuentro entre turistas que visitan Argentina y aventureros que hacen este trayecto en bicicleta. El paso el lento y sinuoso, pero el espectacular paraje hace que ningún visitante se quede indiferente con la visita.
La Cuesta de Lipán ya se utilizaba en los años 70 como camino de tierra y a principios del año 2000 se iniciaron las obras para asfaltarlo, mejorando sobremanera la manejabilidad y seguridad. Cabe destacar que esta obra fue inmensa y que la Cuesta de Lipán recibió el Premio de Trabajo Vial 2004 por la Asociación de Carreteras de Argentina.
Mapa de la Cuesta de Lipán
Alto de la Cuesta de Lipán en Google Street View
Foto de cabecera de Damien Roue