El tejido empresarial está viviendo grandes cambios en los últimos años, algo que viene dado por la implementación de nuevas tecnologías y la evolución en los hábitos de compra. Hay sectores que están destinados a desaparecer o reinventarse con rapidez para sobrevivir y otros que parecen estar viviendo su época más dorada.
De entre estos últimos afortunados destaca el operador logístico, cuyo uso y demanda se ha disparado notablemente en todo el mundo. De hecho, a lo largo del año 2022 se observó un crecimiento del 75% en este sector según sus ingresos percibidos respecto al año anterior. Una situación excepcional que merece la pena analizar.
Los operadores logísticos y su crecimiento en los últimos años
Los operadores logísticos son una parte imprescindible en la cadena de suministro. Se encargan de aspectos como el embalaje, el almacenamiento, la recepción o el transporte de mercancías. Todo producto que necesita cambiar de ubicación para ser distribuido requiere de una buena logística para llegar a su destino.
En la actualidad este sector se ve especialmente potenciado por diferentes factores que lo hacen todavía más indispensable. Por un lado, las comunicaciones digitales hacen que los negocios internacionales estén a la orden del día y que las empresas fomenten el intercambio de bienes y productos. Por otro, los consumidores se han pasado al comercio online y están abandonando las tiendas físicas: más almacenes, más distribución y más entrega a domicilio.
De esta forma, el sector de la logística carga con el peso tanto de las empresas que hacen negocios entre sí como de las enfocadas al cliente final, cada vez más interesado saltarse pasos de la cadena. Esto augura un crecimiento que solo tiende a prolongarse, un futuro prometedor para este sector.
Nuevos mecanismos de trabajo que potencian el sector
Uno de los puntos fuertes en este ámbito ha sido su adaptación sobresaliente a las tecnologías actuales, los métodos de trabajo ágiles y las nuevas herramientas de organización. Los operadores de logística han sabido aprovechar los cambios en su favor para hacer su trabajo más eficiente a todos los efectos.
Implementando soluciones en forma de software de gestión como VisualTrans las empresas de transporte cuentan con una ayuda implacable para gestionar sus recepciones, almacenes, flotas y envíos de manera más eficiente y ágil, optimizando la operativa diaria haciéndola más rentable. Es uno de los puntos clave para conocer la próspera evolución del sector y la rapidez con la que es capaz de crecer para cumplir con la demanda actual.
Además, también se han puesto las pilas implementando mecanismos automatizados para los almacenes y para la clasificación de las mercancías. Esto hace que todo se resuelva con mayor rapidez, menor índice de error humano y una organización envidiable. Los puestos de trabajo en este ámbito tienden a especializarse y formarse, lejos de correr el riesgo de desaparecer.
De hecho, mientras otros sectores se veían forzados a hacer reestructuraciones o veían cómo fallaba la empleabilidad en los últimos tiempos, la logística arrojaba cifras contrarias. Solo durante el año 2022 se detectó un aumento del 6,5% en la tasa de empleo del ámbito de la industria logística.