Abr 5, 2024
15 1

Carretera Transalpina, la carretera más alta de Rumanía

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,25 de 5)
Cargando...
Written by

La carretera Transalpina o carretera DN67C está situada en Rumanía, concretamente en la cordillera de los Cárpatos Meridionales también conocidos por Alpes de Transilvania. Se trata de la carretera más alta de Rumanía, llegando a los 2.145 metros de altura sobre el nivel del mar en su punto más alto (la segunda sería la Transfagarasan, que llega los 2.042 metros de altura). Esta vía asfaltada conecta, tras 148 kilómetros, el pueblo de Novaci, en el distrito de Gorj, con el de Sebes, más al norte y perteneciente al distrito de Alba. La carretera tiene su punto de mayor altura en el pico de Urdele, donde el asfalto se eleve hasta los 2.145 metros sobre el nivel del mar.  Dadas las condiciones, la carretera se cierra durante los meses más fríos del invierno.

  • Ubicación: Rumania
  • Distancia: 148 km
  • Altura: 2042 meters
  • Localidades que une: Novaci y Sebeş

 

Curva peligrosa en la Transalpina

Curva peligrosa en la Transalpina, foto de Radisa Zivkovic

Historia de la carretera Transalpina

Aunque el origen de la vía está todavía hoy bajo debate, hay teorías que afirman que fue construido por las legiones romanas durante las guerras de Dacia, con el fin de poder acceder a Sarmizegetusa, la principal ciudad del imperio romana en Rumanía, que todavía hoy recoge numerosas ruinas y un importante legado arqueológico.

También existe una leyenda que dice que a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, familias locales participaron en la construcción de una parte de la vía, en función de sus posibilidades físicas y financieras. Según otras fuentes, y la carretera adoquinada fue construida por las tropas alemanas durante la Primera Guerra Mundial, por motivos militares, aunque apenas sin uso en aquella época.

Finalmente, la Transalpina fue reconstruida e inaugurada oficialmente por el rey Carlos II de Rumanía durante la segunda guerra mundial, abriendo sus puertas en 1938, siendo reconocida como un gran logro para la época en términos técnicos, económicos y militares. 

Carretera Transalpina en los años 60

Carretera Transalpina en los años 60

Transalpina hoy

En 2007 se lanzó un plan de modernización de la vía para que el acceso, sobre todo pensando en el turismo, fuese más fácil y seguro. La construcción termino tras los 5 años previstos, en abril de 2012. Durante este periodo mucha gente cuestionó la decisión de la obra aludiendo que se perdería la genuinidad de la carretera original y que tendría grandes daños medioambientales.

Hoy en día, a pesar de no ser tan popular como la Transfagarasan, la Transalpina es un lugar de alto interés turístico y es visitada cada año por numerosos moteros y turistas, atraídos por la espectacular conducción de sus curvas y sus fascinantes paisajes montañosos. Si tienes la idea de viajar a Rumanía, apunta la Transalpina en tu plan, ya que no te defraudará.

La carretera llegando al pico montañoso de Urdele

La carretera llegando al pico montañoso de Urdele

Foto desde lo alto

Foto desde lo alto

Transalpina en verano

Transalpina en verano

 Transalpina en Google Maps

Ubicación
Europa · Rumanía

Comments to Carretera Transalpina, la carretera más alta de Rumanía

  • Muy buena y completa descripción de la Transalpina.
    Una pequeña correción, sin embargo: la carretera del Transfagarasan no sobrepasa los 2500 m de altitud. Su punto más alto se encuentra en el circo glaciar del Lago Balea. Allí, la entrada del túnel que atraviesa la cordillera está a 2045 metros de altitud. Es más bien la cresta que rodea el circo glaciar que sobrepasa los 2500 m.
    Saludos.

    Miguel 10 septiembre, 2017 11:22 am Responder
  • Gracias por el dato Miguel, ya está corregido

    admin 12 septiembre, 2017 6:51 am Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *