La carretera que une Manali, en el estado de Himachal Pradesh, con Leh, en la región de Ladakh y estado de Cachemira, es una carretera de alta montaña del norte de la India. La carretera, de 480 kilómetros, está situada en el Himalaya y es una de las más espectaculares y peligrosas del subcontinente indio.
Esta carretera de montaña, tiene una altura media de 4.000 metros, y una máxima de 5.320 metros, en el Paso de Tanglang La, siendo uno de los lugares más altos del mundo donde se puede conducir. El paso une el valle de Manali con los valles de Lahaul, Spiti y Zanskar en el antiguo Reino del Himalaya de Ladakh. Es una de las carreteras más complicadas y desafiantes del mundo, con nieve, atascos interminables, deslizamientos de tierra que hacen el viaje extremadamente difícil, aun viajando en 4×4.

Camión en apuros en el trayecto Manali Leh
Si te gusta conducir y la aventura, será difícil encontrar un mejor destino que la Manali-Leh. Paisajes desérticos a 4.000 metros y el aire fresco de los Himalayas harán que vuelvas de este viaje totalmente rejuvenecido. El clima incierto, la altitud, los tramos sin asfaltar, el frío extremo y ninguna civilización en cientos de kilómetros hacen de la Manali-Leh una carretera muy traicionera. Tiene más de una docena de puentes bailey, la mayoría de ellos en estado ruinoso. Además la carretera tiene muchos tramos dañados por un bajo mantenimiento, donde incluso un poco de lluvia puede provocar deslizamientos de tierra, lo que la hace muy peligrosa. La calidad de conducción no es buena en muchos tramos por lo que hay que evitar velocidades altas.
Cuánto se tarda
Para llegar de Manali a Leh es necesario aproximadamente un día entero en coche o dos días en autobús, aunque es una carretera impredecible y puede haber causas que hagan que la hora de llegada se demore. Aún así, es un viaje demasiado goloso para hacerlo rápido. Lo mejor es ir despacio y hacer un par de noches por el camino, con el fin de disfrutar al máximo de un paisaje con una belleza sin igual.
Problemas de altura
Debido a la baja presión de aire en la atmósfera al estar en altura, se respira menos oxígeno y muchos viajeros experimentan el mal de altura. Antes de comenzar el viaje hacia Leh, es aconsejable permanecer en Manali una noche. Además también se recomienda pasar otra noche en Keylong , Jispa o Darcha para hacer frente a los pasos de más altura y las llanuras trás Darcha. Es aconsejable también llevar chocolates, glucosa u otros alimentos energéticos y pasar un poco de tiempo en los pasos de alta montaña.
La ruta Manali a Leh
La carretera es un paso estratégico importante ya que es una de las dos únicas vías de acceso terrestre a la región histórica de Ladakh. La otra es desde la ciudad de Srinagar. Por esta última vía también se puede acceder desde Manali, por una carretera en mejores condiciones y con mayor actividad de tránsito, pero el rodeo que hay que dar es enorme, de unos 1.000 kilómetros. Además, la carretera Manali-Leh tiene muchos más alicientes: cruza una de las zonas mas despobladas del país, dispone de pasos de más de 5.000 metros de altura, tiene un espectacular paisaje y es una aventura en toda regla.
Manali -(3.300 metros) – Marhi, 33km
Carretera ascendente. Marhi es famosa por sus paredes de nieve de 4 metros de altura. Conducir a través de estas paredes a lo largo de una estrecha carretera es una experiencia impresionante.
Marhi a Paso Rohtang La (3.980 metros), 18 km
Carretera ascendente. Llegada al mítico Paso de Rohtang La, a casi 4.000 metros. Rohtang La ofrece impresionantes vistas del valle del río Beas y los glaciares de los picos de las montañas nevadas. Rohtang Snow Park es un excelente lugar para que los niños jueguen con la nieve. También se puede disfrutar de la equitación y el esquí en este hermoso paraje. que da la entrada al valle de Lahaul. El gobierno de Himachal Pradesh, no permite pasar el Paso de Rohtang Pass en dirección Manali-Leh si viaja en un vehículo no registrado en Himachal Pradesh (vehículos privados y taxis). Así que a menos que estés utilizando el transporte público o un taxi local, debes obtener el permiso necesario antes de partir de Manali. Además, solo está permitido cruzar el paso entre las 4 de la mañana a las 11 de la noche.
Paso Rohtang a Gramphu (3.200 metros), 19 km
Gramphu es un cruce de caminos, hacia el oeste se sigue la Manali-Leh y hacia el este se va dirección valle de Spiti y Batal junto al rio Chandra. Tras el Paso Rohtang el paisaje cambia drásticamente al entrar en el valle del río Chandra. En la parte norte de la carretera, la vegetación del lado sur desaparece y las laderas de la montaña se vuelven marrones y áridos.
Gramphu a Kokhsar (3.130 metros), 6 km
Kokhsar es el primer asentamiento tras el Paso de Rohtang. Los extranjeros deben enseñar el pasaporte en un puesto policial. El río Chandra fluye a través de esta pequeña aldea. Kokhsar ofrece unas vistas preciosas.
Kokhsar a Sissu (3.120 metros), 25 km
Hay un helipuerto en Sissu. La carretera se extiende a lo largo de la orilla izquierda (sur) del río Chandra.
Sissu a Tandi (2.570 metros), 8 km
Tandi se encuentra en la confluencia de los ríos Chandra y Bhaga que se funden para formar el río Chandra-Bhaga (conocido como Chenab en Cachemira).
Tandi a Keylong (3.080 metros), 9 km
Keylong es un destino que te gustará si amas la naturaleza, es un oasis de vegetación en el camino. Ofrece una gran oportunidad para explorar su esplendor natural intacto. El monasterio de Kardang es el monasterio budista más grande de la zona y atrae a un gran número de turistas cada año. También se puede visitar el famoso Templo de Triloknath.
Keylong a Jispa (3.310 metros), 22 km
Jispa es conocida por las vistas panorámicas de los valles adyacentes con numerosos arroyos y picos alrededor.
Jispa a Darcha (3.360 metros), 6 km
En Darcha hay un checkpoint policial en el que es necesario mostrar en pasaporte. Cabe la posibilidad de hacer el trekking Darcha-Padum, muy popular entre los senderistas. Hay un terreno enorme en Darcha que tiene campamentos temporales regentados por locales. Es una buena opción para dormir barato.
Darcha a Zingzingbar (4.270 metros), 26 km
La empinada subida a Baralacha La comienza en Zingzingbar.
Zingzingbar a Baralacha La (5.030 metros), 18 km

Camiones de carga en dirección Baralacha La
Carretera ascendente. Los ríos Bhaga y Chandra nacen en el Paso de Baralacha La, que es uno de los puntos más altos de toda la carretera, superando los 5.000 metros. El paso en sí es una gran atracción turística que ofrece vistas tres hermosos valles (Valle de Bhaga, Valle de Chandra y Valle de Yunam). Muchos turistas toman sendero al lago Suraj Tal, donde nace el río Bhaga.
Baralacha La a Sarchu (4.300 metros), 40 km
Carretera descendente. Sarchu dispone de una base militar en la que hay que registrarse. El estado de Himachal Pradesh termina aquí y comienza Ladakh, región de Cachemira.
Sarchu a Pang (4.600), 80 km

Gata Loops, a la derecha de la imagen, foto de
Se deja atrás Sarchu y se circula en paralelo al río Tsarap. Después llega el Paso de Gata (22 curvas de 180º conocidas como Gata Loops) a 4.190 metros, el Paso Nakee La a 4.739 metros y el Paso Lachulung La a 5.065 metros. Después se baja hasta Pang, dónde hay un checkpoint.
Pang to Tanglang La (5.320), 69 km

Taglang La, templo en lo alto del puerto
El Paso de Tanglang La es punto más alto del trayecto y según un letrero plantado allí, el segundo punto motorizable más alto del mundo, aunque según muchos, no es cierto. Lo que si es cierto es que es la segunda carretera más alta de la India, después del Paso de Khardung La. Impresionantes vistas del lago del lago Tso Kar.
Tanglang La pass to Upshi (3.400), 60 km
Upshi tiene un puesto de control de impuestos antes de cruzar el río. En este punto hay un control para la inspección de vehículos. También es el punto de origen para el trekking hacía los lagos Tso Moriri y Tso Kar.
Upshi a Karu (3.400), 16 km
Tras cruzar el río Indus, hay que dirigirse hacia el norte, dirección Leh. Girando a la derecha la carretera lleva al Tíbet.
Karu a Leh (3.500), 35 km

Impresionante imagen de la ciudad de Leh, foto de Galpana Ghatterjee
Todo el mundo puede entrar en Leh, aun así, se necesita un permiso especial para poder acceder a zonas más alejadas de Leh. El permiso se puede obtener en el mismo Leh. Leh, es una preciosa ciudad histórica que fue la antigua capital del reino himalayo de Ladakh. En el pueblo dispone de unas muy visitadas ruinas del palacio de Leh (al fondo), antigua residencia de la familia real. Se encuentra a una altitud de 3.500 metros y dispone de unos 27.000 habitante. ¡El viaje a terminado!
Cuando hacer la Manali-Leh
Es muy importante saber que esta carretera solo permanece abierta durante 4 o 5 meses al año. El Paso Rohtang (3.970 metros) es el que marca los tiempos. Los tramos más altos de la carretera abren a principios de mayo. Las primeras semanas los operarios de la red de carreteras de la India se encargan de limpiar de nieve el camino, abrir puentes y limpiar derrumbes de tierra. Aun así hasta junio no está completamente en un estado óptimo, aunque la cantidad de tráfico va en aumento. En julio comienza el monzón, por lo que la incesable lluvia hace que el transito sea peligroso. Durante las primeras semanas de agosto es cuando la carretera recibe un mayor número de vehículos, hasta finales de agosto o principios de septiembre, cuando probablemente sea la mejor época del año para el viaje. En octubre la temporada invernal comienza y para mediados o finales de este mes, la nieve empieza a impedir el paso.
Opciones para hacer la Manali-Leh
Probablemente no estés en India con tu propio vehículo, por lo que tendrás que buscar alternativas. Dependiendo de tu presupuesto y el nivel de confort que desees, dispondrás de diferentes opciones.
1. Alquiler de coche privado o taxi
Si buscas un viaje confortable y relajado (decimos relajado porque el coche y la conducción no van a ser responsabiliad tuya), la mejor opción es la de contratar un taxi con conductor privado. Dependiendo del coche que elijas el precio variara considerablemente. De las 10.000 INR de coches de gama media baja (Suzuki Maruti, TATA Indigo o Hyundai o Mahindra utilitarios) hasta los 20.000 INR de coches todo terreno o SUV (Toyota Land Cruiser o Fortuner o Mahindra Bolero o Scorpio). La diferencia de precio es grande pero las comodidades entre elejir uno u otro también cambiaran mucho. Los precios son orientativos y variables según la temporada y como toda operación comercial en India, ha de negociarse. No te quedes con la primera tarifa que te ofrezcan si quieres pagar un precio justo por el trayecto.
2. Taxi compartido
El taxi compartido es una opción más económica para viajar de Manali a Leh. Estos taxis compartidos salen todas las mañanas desde la parada de taxis de Manali. Llegan a Leh durante la noche del día siguiente, sin parar para dormir, pero con 4 o 4 paradas para comer ir al baño o estirar la piernas. El precio puede variar según la temporada, entre junio y julio puede oscilar entre 1.500/1.800 INR y en agosto pueden bajar hasta 1.000/1.200 INR.
3. Autobús de Manali a Leh
El autobús es una opción un poco más cara que el taxi compartido, aunque son más horas de trayecto, esta opción es más confortable. La Agencia de Turismo de Himachal Pradesh dispone de autobuses que salen de la estación de Manali a las 9 de la mañana, El primer día de viaje el destino es Keylong, donde se pasa la noche. A primera hora de la mañana se retoma el viaje, llegando a Leh a en la mañana del día siguiente, por lo que el trayecto es de unas 48 horas. Estos autobuses son cómodos y completos, y el precio ronda los 3.000 INR. Es posible comprar los tickets online.
4. Alquiler de coche en Manali
Si después de todo lo dicho te atreves a conducir y quieres aventura en estado puro y ser completamente autónomo en el viaje, tu opción es la de alquilar un coche y conducirlo tu mismo. En Manali existen servicios de alquiler de coches que te permiten entregarlo en Leh. Los precios oscilan entre 15.000 INR y 30.000 INR, dependiendo de la gama del coche y de los días en los que pretendes hacer el trayecto y entregar el coche.
Sin embargo, hay que tener en mente que la conducción no será fácil: encontraras terrenos escarpados, grava, carreteras embarradas, nieve y puede que mucha agua, por lo que se requiere experiencia y confianza. Si no eres un conductor experto y paciente, te recomendamos que deseches esta opción.
Un todo terreno 4×4 no es 100% necesario, mucha gente hace el trayecto en sedans o utilitarios, aunque la peligrosidad sea mayor. En un 4×4 no utilizarás la tracción a las 4 ruedas mas que en un 10% del viaje o en momentos de urgencia. Eso si, si el coche no es lo suficientemente alto, las raspaduras en los bajos están aseguradas. Los pinchazos también muy probables por lo que es necesario llevar la herramienta necesaria y saber un mínimo de mantenimiento de un coche en caso de imprevistos.
Si vas a hacer el coche en un utilitario te recomendamos que sea en agosto/septiembre, la nieve está derretida para entonces, la carretera es más probable que esté seca y la cantidad de barro será menor. Como último consejo te diremos que debes estar siempre al tanto del deposito de combustible ya que en todo el trayecto solo hay 3 gasolineras:
- Tandi a 112 kilómetros de Manali
- Upshi a 428 kilómetros
- Karu a 438 kilómetros
Además de estas tres estaciones de servicio, en Keylong (km 117), Darcha (km 157) y Sarchu (km 224) podrás encontrar pequeñas tiendas locales en las que venden gasoil. En cualquier caso, llena el deposito al salir de Manali, puede que cualquiera de estos establecimientos se encuentre cerrado o sin stock.
También es importante saber que en Leh solo hay delegaciones oficiales de los siguiente fabricantes:
- Hyundai
- Toyota
- Maruti
- Mahindra
- Tata
Por lo que, elegir una de estas marcas puede ser importante en caso de que tengas alguna avería por el camino.
5. Manali-Leh en moto
También hay opción para los entusiastas de la moto. Los servicios de alquiler de motos en Manali son muy populares entre los turistas. Si esta es tu idea, dispones de diferentes agencias que alquilan, entre otras, las míticas Royal Enfield que tanto circulan por India. Aunque una moto de 500 CC o más te dará más fiabilidad, una Bajaj Pulsar de 150 CC puede ser suficiente para el viaje.
Agencias de alquiler de moto en Manali
Bike Rentals Manali
Disponen de Royal Enfield, Bajaj y Triumph, entre otras marcas
- Vashisht Temple, Manali, Himachal Pradesh 175103, India
- ☎ +91 98160 44140
- www.bikerentalsmanali.com
Bike Rentals Manali
Disponen de Royal Enfield, también ofrecen tours en grupo y alquiler de coches
- Vashisht Road, Manali, Himachal Pradesh 175131, India
- ☎ +91 98161 63378
- www.royalmototouring.com
Manali Bike Rental
- Opposite Tibetan Monastery Under L.I.C Office, Manali, Himachal Pradesh 175131, India
- ☎ +91 94187 78899
- www.manalibikerental.com
Además de estas 3 agencias en el mismo Manali podrás encontrar otras muchas.
Que te ha parecido esta carretera? No dudes en comentar si quieres dejarnos tus impresiones!