El paso de montaña de Ticlio (o Abra de Antícona) es un paso montañoso en los Andes peruanos, perteneciente a la provincia de Huarochiri, se encuentra a unos 150 kilómetros al noreste de la capital, Lima. Con 4.818 metros, el paso es el punto más alto de la Carretera Central de Perú (Nacional PE-22). Se encuentra exactamente en el kilómetro 171 de esta carretera.
Muchos dicen que es el paso de montaña más alto de Perú, pero no es así, ya que en la carretera de Chivay a Arequipa existe un paso sin nombre que llega hasta los 4.910 metros de altura.
La carretera del paso de Ticlio está considerado una de las carreteras más peligrosas de Perú, debido a sus cerradas curvas, estrecha calzada y múltiples derrumbamientos de tierra.
¿Cuándo abre el Paso de Ticlio?
El paso de Ticlio suele estar abierto durante todo el año, aunque puede ser cerrado en cualquier momento cuando el asfalto no está despejado de nieve.
Esta carretera es las vía principal que une la capital, Lima, con ciudades importantes andinas como Huancayo, Jauja y Tarma. Cerca de el paso se encuentran las montañas de Jirish Mach’ay, Anticuna, Tiktimach’ay y Tukumach’ay, todas ellas montañas que superan los 5.000 metros de altura.
La carretera está totalmente pavimentada, por lo que no es necesario transitar con un vehículo todoterreno. Por contra, tanto cadenas o neumáticos de nieve pueden ser necesarios en según que época del año. A pesar de su peligrosidad, las vistas al final del trayecto merecen la pena.
Tras coronar Ticlio y encarar la bajada, la carretera se encuentra con la Laguna Huacracocha a una altitud de 4.267 metros sobre el nivel del mar. Tras la laguna se encuentras Morococha y Nueva Morococha, asentamiento, este último, construido por la empresa China Chinalco. Esta empresa, gestiona una de las minas de cobre más altas de los Andes, situada a escasos 10 kilómetros del paso de Ticlio.
Ferrocarril Central Andino
El paso también era una vía ferroviaria del Ferrocarril Central Andino (FCCA) que se jactaban de ser el paso ferroviario más alto del planeta. El paso ferroviario forma parte de la ruta Lima-Huancayo. Actualmente las vías de esta ruta ferroviaria sortean Ticlio mediante un túnel a una altura un tanto menor, de 4.783 metros. Esta ruta de tren se inauguró en el año 1893.
Ticlio en Google Maps
Mapas y Guías de los Andes y de Perú
vaya reto sería escalar en bicicleta esta ruta de Lima-Ticlio. Me llama mucho la atención y tengo la ilusión de llevar esta empresa a cabo entre set-oct-nov del año próximo2019. Cualquier consejo al respecto sobre todo de gente conocedora será muy bien recibido y agradecido. Mi correo es batracio5691@gmail.com
…ah, y muchas Gracias por el artículo!
Todo está bonito pero Ticlio no está en el kilómetro 171. La Oroya está en el kilómetro 175. Hay que ser más responsables.
El abra patapampa entre Chivay y Arequipa, es el paso asfaltado más alto.
Hay un mirador en el alto conocido como mirador de los volcanes con muy buenas vistas