Jun 10, 2023
13 2

Túnel de Guoliang, una carretera de montaña tallada a mano en China

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
Written by

El túnel de Guoliang se encuentra en China, concretamente al noroeste de la provincia de Henan. Se sitúa en las montañas Taihang, en el pequeño pueblo del mismo nombre que está en la cima de la montaña y aislado del resto del mundo. La única manera de llegar a dicho pueblo era caminar por un valle rodeado montañas y subir una serie de escalones de piedra casi verticales. Sin apenas comunicación con el exterior, el pueblo de Guoliang estaba condenado al ostracismo, a convertirse en un pueblo fantasma, a menos que se pudiera construir un camino a través de las montañas.

Guoliang, el túnel tallado a mano

Esta es la impresionante historia que hace del túnel de Guoliang un lugar único y especial. A pesar de que el gobierno chino decidió que no merecía la pena construir una carretera de varios millones de Yuanes para una población inferior a 300 habitantes, la situación de Guoliang cambió para bien en el año 1972. Con este panorama, los desesperados campesinos locales decidieron agujerear la ladera de la montaña y hacer un túnel que diese acceso a Guoliang. La unión y esfuerzo de los habitantes de la zona era la única esperanza que tenían para poder conectarse al resto del mundo y dejar de vivir aislados.

Las ventanas naturales que se ven a lo largo del túnel se hicieron para arrojar al vacío la tierra que iban sacando.

Historia del túnel de Guoliang

Se pusieron manos a la obra y entre 13 lugareños comenzaron a cavar. Se conoce que estas 13 personas tardaron cinco años en terminar la carretera del túnel. El túnel tiene unos 1.200 metros de largo, 5 metros de alto y 4 de ancho, y es lo suficientemente ancho como para que dos vehículos puedan pasar simultáneamente. Imaginaros a 13 personas sin formación y con herramientas básicas utilizando explosivos para derrumbar tierra en acantilados verticales con caídas de más de 100 metros. Tras 5 años de trabajo, el túnel se abrió al tráfico en mayo de 1977. El trabajo no solo fue duro sino también peligroso, ya que varios trabajadores murieron durante la construcción.

A pesar de todos los contratiempos la construcción del túnel fue todo un éxito. El pueblo de Guoliang al fin era accesible. Por si esto fuera poco, cuando China abrió sus fronteras al turismo internacional en el año 2000, el túnel de Guoliang se convirtió en una atracción turística que acoge desde entonces a miles de visitantes.

En cuanto a su conducción, estamos seguros de que tiene que ser toda una experiencia. Será lo mas parecido a conducir dentro de una cueva. Además, sus escasos 4 y 5 metros de ancho y alto serán no aptos para claustrofóbicos y la humedad y los barrancos de la montaña la harán de lo más peligroso. Si estás de turismo en China y tienes un coche de alquiler, no dudes en conducir hasta la provincia de Henan y contarnos que tal ha ido!

Video del tunnel de Guoliang por dentro

Mapa de ubicación del tunnel de Guoliang

English version: Guoliang Tunnel

Archivado en:
·
Ubicación
Asia · China

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *