El Puerto de la Ragua es un puerto de montaña Andaluz que se encuentra a 2.041 metros de altura sobre el nivel del mar. Es el segundo puerto de montaña más alto de Sierra Nevada (sistema penibético), tras el Pico de la Veleta. Se encuentra en una de las partes menos conocidas de Sierra Nevada. Es la única carretera que atraviesa las caras norte y sur de Sierra Nevada y se encuentra entre las provincias de Granada y Almería, uniendo de forma natural las comarcas de Marquesado del Zenete y la Alpujarra.
Cordillera | Sierra Nevada |
Provincia | Granada |
Altitud | 2.041 metros |
Pasa por | Carretera A-337 entre Ferreira y Nevada (Granada) |
Cómo llegar al Puerto de la Ragua
El Puerto de la Ragua se encuentra a unos 90 kilómetros de Granada y a 120 kilómetros de Almería. Se puede acceder a El Puerto de la Ragua desde la autovía A-92, en el lado norte, cogiendo la carretera A-337, tras cruzar el municipio de La Calahorra y tras recorrer 16 kilómetros de distancia. Dese este punto el desnivel es de unos 900 metros y la pendiente media de 6,1 %.
La carretera de subida hacia El Puerto de la Ragua es sinuosa y muy estrecha aunque está asfaltada por completo. Aunque el Puerto de la Ragua permanece abierto los 365 días del años, puede llegar a cerrarse en caso de que las fuertes nevadas hagan intransitable la carreteras. El trayecto es paisajísticamente espectacular y de una belleza única.
En el punto más alto se encuentra la Estación Recreativa del Puerto de la Ragua, que dispone de facilidades para el turismo, tanto de aventura, como de domingueo. Hay un refugio con capacidad para 32 personas así como un restaurante. Dispone de diversas pistas de esquí de fondo, así como pistas para deslizarse en trineo y pistas para mountan bike.

Puerto de la Ragua
Cartel del Puerto de la Ragua, un día de nieve
¿Qué hacer?
Durante los meses de invierno, El Puerto de la Ragua se transforma en un paraíso invernal y un destino popular para los deportes de invierno, como el esquí y el snowboard. . Además de los deportes de invierno, El Puerto de la Ragua también es conocido por su impresionante paisaje. El puerto ofrece vistas panorámicas de las montañas de Sierra Nevada, así como de los valles y llanuras circundantes. Los visitantes también pueden disfrutar de la flora y fauna únicas de la zona, que incluye una variedad de flores silvestres, aves y mamíferos.
Para los más montañeros también es posible subir más alto. Es posible la ascensión hasta el pico del Chullo a 2.612 metros de altitud y punto más alto de la provincia de Almería y hasta el Morrón del Hornillo de 2.375 metros en la provincia de Granada. Y para los amantes del trekking existen diferentes rutas de senderismo GR:
- GR-7, desde La Calahorra hasta La Alpujarra de Granada.
- GR-140, desde el Cabo de Gata atravesando La Alpujarra de Almería finaliza en el Puerto de la Ragua.
- GR-240, sendero circular que rodea Sierra Nevada.
- GR-142, atraviesa las dos Alpujarras (Granadina y Almeria), y une Lanjarón con Fiñana, en la Comarca de los Filabres-Tabernas.
Impresionante video de bajada de El puerto de la Ragua en bicicleta
El puerto de la Ragua en Google Maps
Descubre otras espectaculares rutas en coche por España en Carreteras Peligrosas.